domingo, 18 de abril de 2010


¿Sabias qué....


... en España el número de mujeres matriculadas en la universidad es mayor al de hombres (53% frente al 46%)

... diariamente perdemos entre 50 y 100 pelos de la cabeza.

... somos el país del mundo donde más cocaína se consume, ocupamos el segundo puesto de la Unión Europea en el consumo de cannabis, éxtasis y anfetaminas, además, somos uno de los 8 países europeos donde más alcohol se bebe.


... España ocupa en cuarto lugar mundial en número de operaciones de CIRUGIA ESTÉTICA?según(S.E.C.P.R.E)España es el primer país europeo y cuarto a nivel mundial situándose detrás de Estados Unidos, Méjico y Argentina.


... España es el primer país que más cerveza sin alcohol consume en Europa (300 millones de litros anuales, el 10% del consumo total)


.... en España hay 300.000 escolares superdotados y el 98% no lo sabe


...el BOSTEZO es contagioso y se ha observado que un feto de doce semanas ya bosteza

...unos 170.000 jóvenes comienzan a fumar al año en España ( datos elaborados por la Organización Médica Colegial de España (O.M.C)


... España es el segundo país con más visitantes, después de Francia y por delante de Estados Unidos, que es el tercero.


... más de 30 entidades financieras de España invierten en la industria de guerra


... anualmente se producen en España alrededor de 1.500 toneladas de residuos de baja y media actividad y 160 toneladas de combustible gastado.

sábado, 3 de abril de 2010

Cultura española

El castellano o español es la lengua oficial en el territorio peninsular, pero al igual que en otros países existen otros dialectos. Al euskera se le considera una lengua aislada, pues su origen es desconocido y más antiguo que las lenguas romances. También se la denomina Vasco o Vascuence. El resto de las lenguas habladas en España derivan del latín: Catalán, Valenciano, Balea, Gallego, Asturleonés o Bable, Aranés (variante de occitano), Aragonés, y por supuesto el Castellano.

LA SIESTA ES UNA TRADICIÓN ESPAÑOLA.

El ritmo normal del día en España suele continuar divido en dos periodos, mañana y tarde, con una pausa de dos o tres horas durante la comida. La costumbre de cenar tarde y de irse a dormir “a las mil” hace que al día siguiente, tras la comida, se descanse unos 20- 30 minutos.

TIPOS DE DANZAS

Sin duda alguna España ha sido el país que más ha cultivado el baile desde la antigüedad más remota. El tipo de baile más conocido mundialmente son las Sevillanas pero existen otros típicos como son:


El Aurresku

El Flamenco

La Jota

Pero.....¿CUAL ES REALMENTE LA IMAGEN QUE SE PROYECTA DE ESPAÑA EN EL EXTRANJERO?


España es un gran destino turístico sobre todo para miles de centroeuropeos. La razón de ser es por su clima, sus costas, pero sobre todo por el ambiente de fiesta que existe en la península Ibérica. Para muchos turistas es un lugar para poder disfrutar del tiempo libre, del ocio, del sol y sus playas, pero para aquellos más jóvenes, España es un destino cuyo lema podría decirse que sería aquél de "drogas, sexo y rock and roll"

Esta etiqueta que se le ha puesto a nuestro país es un mero hecho que se produce entre aquellos más jóvenes y en épocas de verano. Nosotros queremos que los turistas que conozcan más nuestra cultura de tipos alegres y que olviden ese rol de "gente vaga".

miércoles, 24 de marzo de 2010


SEMANA SANTA



La Semana Santa es una fiesta religiosa de gran tradición en nuestro país. Se celebra en todas las ciudades de España y son numerosos los turistas que disfrutan de esta tradición.


Tras los 40 días de cuaresma comienza la Semana Santa, en la que se conmemora la muerte y resurrección de Jesús.

Las procesiones de Semana Santa comienzan el Domingo de Ramos y finalizan el Domingo de Resurrección. Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y el Domingo de Pascua de la Resurrección.


Los pasos y las cofradías constituyen las procesiones que salen por las diferentes calles de nuestro país. La celebración de la Semana Santa en Cartagena, Cuenca, Hellín, León, Lorca, Málaga, Córdoba, Medina de Rioseco, Salamanca, Sevilla, Valladolid y Zamora y la Procesión de las Palmas de la Semana Santa de Elche están declaradas de Interés Turístico Internacional.

En Galicia, la Semana Santa de Ferrol y la Viveiro están declaradas de Interés Turístico Nacional.


La Mona de Pascua y el Hornazo son los dulces de tradición por estas fechas.


¿Sabías que… el calendario de Semana Santa se calcula por la Luna Llena? La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera, y se debe calcular empleando la Luna llena eclesiástica; sin embargo, ésta casi siempre coincide con la Luna llena astronómica, de modo que para efectos de cálculo es generalmente válido emplear la más tradicional definición astronómica. Por ello puede ser tan temprano como el 22 de marzo, o tan tarde como el 25 de abril. Además, las reglas establecidas en el Concilio de Nicea en 325 dice que la Semana Santa no debe coincidir con la Pascua judía.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Los lugares más bonitos de España
Existen multitud de lugares maravillosos distribuidos por toda la península.


lunes, 22 de febrero de 2010


Gastronomía española

La gastronomía de España es muy variada ya que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones de España. La cocina española es muy tradicional y rural. Algunas formas de comer típicas de las regiones españolas se han internacionalizado como son las "tapas". Entre los ingredientes cabe destacar los quesos españoles, y como bebida, la gran variedad de vinos que se posee. Algunas regiones del norte son muy populares por otras bebidas como la sidra.
Entre los platos más típicos encontramos: el jamón, los churros, tortilla de patatas, gazpacho, paella valenciana, pulpo a la gallega, fabada asturiana, cocido madrileño, cordero asado, roscón de reyes, y el zarangollo, típico de la Región de Murcia.
Podemos encontrar numerosos libros sobre recetas y guías sobre los mejores restaur
antes en España, donde muchos de ellos han sido galardonados con la estrella Michelin.
Algunos libros recomendados son: "El libro de la cocina española: gastronomía e historia" de Nestor Luján y Juan Perucho; "La cocina de Karlos Arguiñado", de Karlos Arguiñano; "Tapas" de Koldo Royo.

viernes, 19 de febrero de 2010

Carnaval


Con motivo de las fechas en las que estamos, hay que destacar la presencia del Carnaval en todo el panorama español. Los mejores lugares donde se celebran el carnaval son: en Cádiz, con sus Chirigotas; en Santa Cruz de Tenerife, con la coronación de la Reina del Carnaval; en Las Palmas de Gran Canarias, con su gala Drag Queen conocida mundialmente; en Tarragona, con la celebración de su quema de Ninot; y en Murcia, sobre todo en Águilas.

Los Carnavales de Águilas no solo son de Interés Turístico Nacional sino que dentro de dos años serán declarados de Interés Turístico Internacional. Cabe destacar en la Región de Murcia la importancia que está cobrando cada vez más el Carnaval del Noroeste, celebrado en Cehegín, debido a su gran número de comparsas que desfilan, venidas de toda la Región, y al gran público que asiste a contemplar tal festejo.
El Carnaval no sólo es una fiesta mundialmente conocida, sino que también es un bien cultural.